Trompeta de la muerte
Craterellus cornucopioides / Trompeta Negra
Setas silvestres de alta calidad, seleccionadas y limpiadas a mano. Ahora puedes comprar setas frescas del campo a tu cocina sin intermediarios. Las setas se envían con una caja especial para el transporte en frío.
Morfología Trompeta de los muertos
La trompeta de los muertos tiene un color gris ceniza-pardo, que ennegrece con humedad. Talla pequeña-mediana, 5 a 15 cms. de altura, forma irregular, margen ensanchado y ondulado. Sombrero muy embutido, estrecho, en forma de trompeta. Himenio externo casi liso, sin láminas ni pliegues. Superficie algo escamosa. Láminas con una especie de venas, arrugas o pliegues longitudinales poco marcados. Pie puntiagudo, corto, cilíndrico, tubular, hueco, estrecho en la base. Carne gris, elástica, textura cartilaginosa. Inodora, sabor agradable que recuerda a la trufa.
Curiosidades Trompeta de los muertos
Hábitat: Muy variado. Crece a la sombra de robles, hayas, castaños y en zonas musgosas.
Temporada: Fin del Verano y Otoño.
Ventajas: Una de sus particularidades es que se prestan muy bien al deshidratado. Esto permite comprar setas durante todo el año. Aquí puedes comprarlas y consérvalas en un ambiente seco y, preferiblemente, en un bote de cristal.
Recetas Trompeta de los muertos
Se aprovecha todo. Tanto es así, que se le conoce como la trufa de los pobres. Se utiliza en arroces, pastas, sopas, guisos de carne y pescado, calderetas, ensaladas, guarnición y en recetas tan exquisitas como el solomillo de pollo con crema de trompetas de la muerte, gnocchi con trompetas de la muerte y guindilla o crema de melón con trompetas de la muerte y polvo de jamón ibérico.
¿Cómo limpiar la Trompeta de los muertos?
Su limpieza es fácil, basta con cepillar la Trompeta Negra, evitando el contacto con el agua.
---