Boletus
Boletus edulis / Hongo
Setas silvestres de alta calidad, seleccionadas y limpiadas a mano. Ahora puedes comprar setas frescas del campo a tu cocina sin intermediarios. Las setas se envían con una caja especial para el transporte en frío.
Morfología Boletus
Es el Boletus de mayor talla y peso. Sombrero al principio esférico, después convexo y aplanado, borde algo más blanquecino. Cutícula lisa, monocolor marrón claro, avellana, calabaza o pardo-rojizo. Apretando con el dedo recupera la huella. Tubos blancos, que al envejecer viran a amarillo-verdoso. Pie robusto, grueso, de color blanco o pardo claro, con fina retícula en la parte superior. Carne color blanco inmutable. Esporada verde-aceituna, esporas amarillentas.
Curiosidades del Boletus
Hábitat: Pinares, castañares, hayedos y robledales.
Temporada: Verano - Otoño, siendo muy abundante en otoños húmedos, después de abundantes lluvias.
Dieta: El boletus tiene un gran porcentaje de agua, en torno al 90 por ciento de su peso, por lo que es recomendable en dietas hipocalóricas.
Ventajas: Debido a su carácter estacional, el boletus se suele vender deshidratado y congelado, pero con todo el aroma del fresco.
Recetas con Boletus
La textura de su carne y su sabor suave convierten al boletus en un ingrediente perfecto en múltiples elaboraciones (incluso en crudo): asado, en ensalada, paté, al ajillo, al Pedro Ximénez, en salsa de carabineros, a la yema y foie mi-cuit etc. A la plancha, no añadir ajo (se quema y amarga), sino aceite aromatizado con ajo machacado. Atrévete a realizar un galette de boletus con arándanos o un risotto de boletus con presa ibérica. Los pies precisan más tiempo de cocción que los sombreros.
¿Cómo limpiar el Boletus?
Limpiar el sombrero con un paño y el tronco con un cepillo sin apretar demasiado. Pelar el pie del tronco con un cuchillo.
---